Consultar el estado de tu devolución del IVA en Colombia es un paso clave para asegurarte de recibir los pagos correspondientes de manera correcta y sin retrasos.
💰 Tanto los beneficiarios del programa como los pequeños comerciantes y emprendedores deben verificar su saldo regularmente para evitar inconvenientes y mantener un control de sus recursos.
En este post encontrarás una guía detallada paso a paso, con tips prácticos y enlaces directos a las plataformas oficiales, para que puedas consultar tu devolución de manera rápida, segura y sin complicaciones. ✅
Paso a Paso para Consultar la Devolución del IVA
1. Accede a la Página Oficial de la Devolución del IVA
El primer paso para consultar tu devolución es ingresar a la plataforma oficial del gobierno: https://www.devoluciondeliva.gov.co. 🌐
Paso a paso:
- Abre tu navegador web y escribe la URL oficial.
- Asegúrate de que la página sea legítima (verifica que tenga el candado de seguridad y que comience con https).
- Evita sitios web no oficiales para prevenir fraudes o robo de información.
💡 Tip: Guarda la página oficial en tus favoritos para futuras consultas rápidas.
2. Selecciona la Opción “Consultar Devolución”
Una vez dentro de la plataforma, busca la opción que dice “Consultar devolución” o “Consultar saldo”. 🖱️
Paso a paso:
- Haz clic en el menú principal o en el botón destacado.
- Espera a que se cargue la sección de consulta con los campos para ingresar tus datos personales.
🔔 Esta sección te permitirá ingresar la información necesaria para revisar tu devolución de manera segura.
3. Ingresa tu Número de Cédula y Otros Datos Requeridos
Para acceder a la información de tu devolución, debes ingresar tu número de cédula y cualquier otro dato que solicite la plataforma, como fecha de nacimiento o correo electrónico. 🆔
Paso a paso:
- Escribe tu número de cédula tal como aparece en tu documento.
- Completa los campos adicionales que sean obligatorios.
- Revisa que todos los datos estén correctos antes de continuar.
💡 Tip: Evita ingresar información incorrecta, ya que esto puede bloquear temporalmente tu consulta.
4. Haz clic en “Consultar Saldo” o “Estado de Devolución”
Una vez ingresados tus datos, selecciona la opción “Consultar saldo” o “Estado de devolución” para visualizar la información. 🖱️
Paso a paso:
- Verifica que los datos ingresados sean correctos antes de enviar la consulta.
- Haz clic en el botón de consulta y espera a que la plataforma cargue tu información.
- Ten paciencia, ya que la carga puede tardar unos segundos dependiendo de la conexión y el tráfico de la página.
5. Revisa la Información Mostrada
Cuando la plataforma cargue la información, podrás ver detalles importantes sobre tu devolución:
- Fecha de pago programada 📅
- Monto aprobado 💵
- Estado del trámite (aprobado, en proceso o pendiente) 🔄
Paso a paso:
- Verifica que tu nombre y cédula coincidan con los datos registrados.
- Revisa la fecha en que se realizará la devolución y el monto aprobado.
- Anota o guarda una captura de pantalla como comprobante.
💡 Tip: Mantén un registro de cada consulta para controlar tus devoluciones, especialmente si eres comerciante y gestionas varios saldos a favor.
6. Comunícate en caso de inconsistencias
Si notas errores en la información o no recibes tu pago en la fecha indicada, debes comunicarte con el servicio de atención al cliente de la DIAN o con el banco autorizado para realizar la devolución. 📞
Paso a paso:
- Localiza el número de contacto o correo electrónico oficial en la plataforma: https://www.devoluciondeliva.gov.co/contacto
- Describe detalladamente el problema (error de monto, fecha o datos personales).
- Adjunta evidencias si es necesario (capturas de pantalla, comprobantes de pago, documentos).
- Sigue las instrucciones del soporte para resolver el inconveniente.
🔔 Tip: Actúa rápido para que tu devolución se procese sin demoras adicionales.
Tips prácticos para una consulta segura y eficiente
- 🌐 Siempre consulta en la página oficial para evitar fraudes o sitios falsos.
- 🗂️ Guarda un registro de las consultas, especialmente si eres comerciante y gestionas varios saldos a favor.
- 💳 Utiliza plataformas confiables como Bancolombia, Daviplata o Pagatodo para recibir tu dinero de manera segura.
- ⏰ Repite la consulta periódicamente para estar al tanto de cualquier actualización de tu devolución.
- 📌 Mantén tus datos personales y bancarios siempre actualizados para evitar bloqueos en futuros pagos.
