Proceso de Reclamación del IVA en Colombia

Si tu devolución del IVA no ha sido pagada o detectas inconsistencias en el monto, es importante saber cómo iniciar un proceso de reclamación de manera correcta.

💼 Seguir los pasos oficiales garantiza que tu dinero llegue de forma segura y evita retrasos innecesarios.

A continuación, te presentamos un checklist práctico y un paso a paso detallado para ayudarte a gestionar tu reclamación con la DIAN y los bancos autorizados. ✅


Checklist y Pasos para Realizar la Reclamación del IVA

1. Verifica tu Estado de Devolución en la Página Oficial

Antes de iniciar cualquier reclamación, asegúrate de conocer el estado exacto de tu devolución. Esto evita reclamaciones innecesarias o errores de comunicación. 🌐

Paso a paso:

  1. Ingresa a la página oficial de la devolución del IVA.
  2. Selecciona la opción “Consultar devolución”.
  3. Ingresa tu número de cédula y los datos requeridos.
  4. Revisa el estado de tu devolución: aprobado, en proceso o pendiente.
  5. Anota cualquier información relevante, como fecha de pago y monto aprobado.

💡 Tip: Guarda capturas de pantalla de tu consulta como respaldo antes de iniciar la reclamación.


2. Confirma que Todos tus Datos Personales y Bancarios Estén Correctos

Uno de los motivos más comunes por los que no se procesa una devolución es la información incorrecta o incompleta. 🆔

Paso a paso:

  1. Verifica que tu nombre completo y cédula coincidan con los registros de la DIAN.
  2. Revisa que tu cuenta bancaria o plataforma digital (Daviplata, Bancolombia, Pagatodo) esté activa y registrada a tu nombre.
  3. Actualiza cualquier información incorrecta en la plataforma oficial o contactando el soporte.
  4. Confirma que el correo electrónico y el número de contacto estén actualizados para recibir notificaciones.

🔔 Tip: Mantener tus datos al día acelera el proceso de pago y evita bloqueos innecesarios.


3. Identifica el Tipo de Problema

Antes de presentar tu reclamación, es importante determinar la causa exacta del inconveniente. Esto facilita que la DIAN o el banco autorizado puedan resolverlo rápidamente. ⚠️

Tipos de problemas comunes:

  • Error de cédula o datos personales incorrectos.
  • Saldo de devolución incorrecto o incompleto.
  • Retraso en la fecha de pago programada.
  • Problemas con la cuenta bancaria o plataforma digital registrada.

Paso a paso:

  1. Analiza la información que aparece en la consulta de tu devolución.
  2. Compara con los comprobantes de pago o registros anteriores.
  3. Clasifica el problema para describirlo con claridad en tu reclamación.

💡 Tip: Tener claridad sobre el tipo de problema agiliza la respuesta y evita trámites repetidos.


4. Presenta tu Reclamación a través de los Canales Oficiales

Es fundamental utilizar los canales oficiales para que tu reclamación sea válida y procesada correctamente. 📝

Paso a paso:

  1. Ingresa a la sección de contacto de la DIAN.
  2. Elige el canal que prefieras: portal web, línea de atención telefónica o correo electrónico oficial.
  3. Completa el formulario con tus datos personales y descripción detallada del problema.
  4. Adjunta evidencia de la situación: capturas de pantalla, correos de confirmación, comprobantes de saldo a favor.
  5. Envía la reclamación y guarda el número de radicado o confirmación que te proporcionen.

🔔 Tip: Siempre usa los canales oficiales para evitar fraudes y garantizar seguimiento de tu reclamación.


5. Guarda Evidencias de tu Reclamación

Documentar todo el proceso es clave para garantizar que tu reclamo sea atendido correctamente y puedas hacer seguimiento en caso de retrasos. 📂

Paso a paso:

  1. Guarda capturas de pantalla de cada paso que realices en la plataforma de consulta.
  2. Conserva correos electrónicos y confirmaciones de envío de reclamación.
  3. Registra fechas y nombres de los asesores con los que te comuniques.
  4. Organiza toda la información en un archivo digital o físico para referencias futuras.

💡 Tip: Un buen registro de evidencias reduce el tiempo de resolución y evita conflictos innecesarios.


6. Haz Seguimiento Periódico hasta que la Devolución sea Procesada

Una vez presentada la reclamación, es importante realizar un seguimiento constante hasta que se solucione el problema. 🔄

Paso a paso:

  1. Consulta regularmente el estado de tu reclamación en la plataforma de la DIAN.
  2. Contacta al soporte si no recibes respuesta dentro de los tiempos indicados.
  3. Verifica periódicamente tu cuenta bancaria o plataforma digital para confirmar el depósito de la devolución.
  4. Anota cualquier actualización o comunicación recibida para mantener un registro completo del proceso.

💡 Tip: La constancia en el seguimiento asegura que tu reclamación no quede olvidada y que recibas la devolución a tiempo.